El 25 de noviembre se celebra el "Día Internacional contra la
violencia de género" siento mucho dolor, me apena por todas aquellas mujeres que
perdieronla vida a destiempo, también
por las que fueron agredidas en su integridad físicay hasta en su corazón, aquellas que ni el
tiempo podrá borrar los episodios vividos ya sean de acoso continuado, con
vejaciones, insultos, humillaciones entre otros.Me invade una rabia sumada a impotencia
cuando un Juez deja sin juzgar a un maltratador que a mayores acusó a su
maltratada de romperle un dedo (estuvo en el PAC y en el Hospital Clínico de Santiago, donde le
dejaron en observación para repetir electrocardiograma por evidente amenaza de infarto, a nadie ingresan por
rotura de un dedo del pie), para sacar sus
pertenencias la señora ha tenido que pedir una Orden Judicial y acompañada por
la Guardia Civilpudo recogerlas.El dolor se multiplica cuando la presunta
víctima tiene hasta que verle por las calles absuelto de culpas.Lo que os voy a contar sucedió en un juzgado de Santiago, la víctima presentaba dos partes de lesiones,
salió de casa con la Policía y en su ausencia se cambió la cerradora de la
misma “Por si ella volvía”, la única casa que tenía, el único arraigo
familiar que tenía porque era inmigrante, pese a esto el marido declaróen Juicio Rápido, que “ella tenía muchas
amigas donde se podía quedar”,la
denuncia fue admitida a trámite, pero cuando la letrada que defendía a la
acusada pidió al Juez que ordenara una prueba pericial a los involucrados
ocurrió lo inesperado“El
sobreseimiento de la denuncia”, así sin más, se dejó a un presunto
maltratador sin juzgar.Lo peor de todo
es que la recomendación de cambiar la cerradura de la puerta de entrada había
sido idea de una tercera persona “Qué no vivía en la misma casa”Todo este completo expediente, el mal trago
pasado por la víctima que se convirtió enparte de una tortura que a pesar de los años no llega a su fin.
La Violencia de Género no es broma, es un comportamiento
irresponsableque comienza cualquier día
y se convierte en una costumbre, se llega a ver como algo normal y sobre todo
ocurre cuando la víctima está en absoluta indefensión por lo que a veces se llega a considerar merecedora o culpable de lo que acontece en el entorno familiar, que depende
económicamente de su maltratador y debe aguantar pormiedo a las amenazas o por lo conviene a sus hijos si los
hay.Me consta que las distintas Administraciones
involucradas en los temas de violencia de género han hecho bastante, las ayudas han sido oportunas y las gestiones
inmejorables, pero es triste que un trabajo en cadena sea interrumpido por una
de las partes involucradas evitando así que llegara a feliz término. Ante las dudas está la documentación de soporte entre otras pruebas que mismo juzgado puede reclamar, pruebas o documentación, más testimonios pero nunca dejar un tema sin resolver, mandar a archivar algo tan delicado sinceramente me decepciona.
El pasado año 2011, fallecieron en España 66mujeres, y en lo
que llevamos del 2012, han fallecido 47,
pero también existen muchas presuntas maltratadas
porque su verdad cayó en saco roto, o mejor dicho en las manos de alguien que
dejó a la justicia de lado para aplicar
su mejor parecer con la autoridad que les confiera la legislación que les ha
nombrado como Jueces (me
refiero a la mala actuación de ese Juez en particular, no a todos los Jueces en general) Así nunca vamos a erradicar esta lacra social que
nos corroe día a día.El maltratador
debe ser condenado sin ninguna consideración, no estoy de acuerdo que se cambie
pena de cárcel por cursillos tontos que no llevan a nada más que a salirse de
risitas y en busca de la siguiente víctima.Si pueden pagarse a un buen
abogado que les defienda es sorprendente cómo se da la vuelta la justiciaparaabsolver a un maltratador, dentro
de poco la que quedará imputada será la denunciante.El 016 ofrece en España, serviciosde orientación en casos de violencia de
género, las 24 horas, los 365 días del año, si eres maltratada, denuncia, no
esperes que las cosas vayan a más. La violencia de género no es exclusiva de las mujeres, los hombres también pueden padecerla pero muchos no se atreven a denunciar, también hay casos de mujeres que denuncian por despecho, pero todo puede ser probado, el falso testimonio es penado por la ley.
El 25 de noviembre es una fecha de dolor para los familiares de mujeres fallecidas víctimas de la violencia machista, mando a todos mi cariño y respeto, además de un fuerte abrazo solidario.
Si eres maltratada debes denunciar cuanto antes, así evitarás que ocurra lo peor, un maltratador siempre lo será, no te conviertas en la próxima víctima ¡DENUNCIA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario