Ayer cuando regresaba de Padrón me he detenido a hacer unas fotos a una preciosa iglesia de antes ya me venía apeteciendo, cumplido mi objetivo ya de vuelta al coche escuché un canto muy conocido que en un instante me trasladó a mi amada tierra dominicana, era el cantar de un gallo tan propio de
las mañanas y que durante años formaron parte de mi vida mientras apuraba una taza de café o levantaba los niños para ir al colegio, los años han pasado y me ha tocado vivir una vida diferente en tierras lejanas, no me lo pensé dos veces y me adentré hacia una zona privada en busca de tan majestuoso galán y vaya sorpresa agradable que me he llevado, eran muchos gallos encerrados en distintas jaulas con mallas de metal, todos muy grandes, mucho más grande que los que hay en
dominicana aunque no se yo si más peleones que los nuestros ya que allí las peleas de gallo son permitidas, por estos lados no lo son al contrario sancionan con grandes multas a los que lo hacen, se alborotaron y empezaron a cantar mientras yo les hacía fotos, me sentí muy a gusto en su entorno y comenté a su propietaria lo importante que ese canto es para mi vida y mis recuerdos, a lo que ella respondió, todavía hay gente que les gustan pero, hay gente que hasta ha denunciado a un señor que en la aldea de toda la vía tenía su granja y los criaba en cantidades comerciales, los vecinos le denunciaron porque el canto les molestaba, en la vida hay de todo y cada uno defiende sus razones sin que ello indique que sean lógicas o aceptables.
Las ciudades crecen y es tanto lo que se extienden que cada vez se van acercando a las aldeas y transforman el entorno llegando a limitar la vida de gente que de muchos años ha estado en esos lugares. Así reza un dicho ¡De la calle vendrán que de tu casa te echarán!
Las cosas hay que hacerla pero hacerlas bien, mi madre solía
decir que es tiempo perdido dejar cosas a medias o hacer chapuzas, hagas lo que
hagas debes poner de tu parte y empeño en intentar alcanzar más de lo
esperado.Estos días he dedicado
demasiado tiempo a pensar y por si no lo sabían el pensamiento prolongado agota
mucho más que el trabajo físico, he estado tejiendo en mi mente varias mantas y
jersey de lana fina muy pura casi virgen y te aseguro que no ha sido ideando
convertirme en autónomo para ser mi propio jefe, porque no lo es.He estado comparando la situación que
encontré en Galicia a mi llegada desde la República Dominicana en el año 2003,
hasta el día de hoy y la estampaactual
es bien diferente, el poder adquisitivo, el trabajo, las familias, la morosidad
obligatoria en la que muchos ciudadanos serios y responsables han caído y no
por su culpa, he estado buscando al culpable y todavía lo no tengo localizado o
más bien están repartidos por toda la geografía española y tal vez moviendo
los hilos desde otras latitudes, pero existen.
Cuando llegué a esta tierra se veía la bonanza incluso gente externa
pensaba que las papeletas en euro se podían recoger en los contenes, que aquí
la vida era más que regalada, el efecto llamada no solo era un sueño, era una
realidad muy legal en la que el mismo Gobierno español firmó convenios con países
de Latinoamérica (incluso con la Secretaría de Trabajo de la República Dominicana) para traer personas contratadas para para el
cuidado de mayores, obreros de la construcción entre otros.La misma gente que ha tenido que retornar a
su tierra casi con una mano adelante y la otra detrás o siguen por aquí
cobrando el paro o con el mismo ya agotado.Cuando leo el despilfarre del dinero públicoy el de las ayudas del Fondo Europeo tirado
por la borda me lleno de indignación, el derroche del dinero público, la mala gestióne inversión, el recorte de derecho, subida en artículos de primera necesidad, los carburantes y demás, que se haya desatendido a las
personas y recortados sus derechos, la impotencia de no poder hacer nada es la
que me puede, me agota y vence mis
aspiraciones de encontrar una explicación.Sueño con una España mejor, que
vuelva a ser como antes, que haya trabajo y que la gente no entre en depresión
y pueda dejar de tomar ansiolíticos, que los niños y mayores
no sean los más afectados, me duele que los jóvenes españoles abandonen su
tierra por necesidad como mismo hicieron años antes sus padres o abuelos,
España merece una oportunidad, un cambio radical, un lavado de imagen y que la
gente recobre la confianza perdida. Mientras no se creen fuentes de empleo seguiremos estando mal,los ciudadanos
merecemos ser prioridad y el primer rescate que se debió hacer cuando miraron hacia el lado de los bancos.Nunca es tarde para retomar el buen camino, en manos de nuestros políticos está nuestro destino, el de nuestros hijos y el de las futuras generaciones que no olvidemos, ellos serán los hombres y mujeres del mañana, los que dirigirán el destino de esta patria que tanto amo, España.
No me lo
podía creer, hacía tanto sol que me dejé contagiar y el destino me llevó una vez
más hasta mi lugar preferido en Galicia "el Casco antiguo de Santiago" que con esa
majestuosa belleza cada día atrae a más turistas venidos de todas partes del
mundo, es una zona que adoro y visito cuando estoy alegre o cuando la tristeza
inunda mi alma, cuando quiero pensar o soñar. Como tantas veces hice fotos
muy hermosas y compartí con la gente que saluda y sonríe, otras veces piden que les
hagas fotos y oh sorpresa, ¡Me encontré con un famoso! era Fernando Romay (al que de antes ya conocía por la tele) destacado
deportista español que con amabilidad y sencillez accedió sin
problemas a posar conmigo para la foto que nos hizo un joven que pasaba por el lugar (Romay ni se imaginó que soy bloguera y que nuestro encuentro llegaría hasta ustedes plasmado en un artículo) Más adelante había
gente que empezaba a ocupar las terrazas cuando el sol se hacía más presente, esta zona tan agradable con gente con todo tipo de vestimenta y de distintas nacionalidades dando así un toque de alegría a todos
los rincones de tan atractivo lugar. Alcancé a ver a tres chicas que bajo el calor del sol sentado sobre su piel también disfrutaban del buen tiempo al que pocas veces solemos disfrutar, y sin pensarlo dos veces las conquisté para que me permitieran hacerles una foto para con su belleza engalanar este artículo, a lo que accedieron encantadas y lo agradezco (Les debo sus nombres, todo ha sido tan rápido que olvidé preguntárselo). Toda una mañana calle arriba calle abajo observando que todos agradecíamos el buen tiempo después de tantos días lluvias que nos invitaban a no salir de casa. Para los que me conocen ya saben que río hasta de mis penas porque tengo sangre caribeña, vengo de una tierra caliente y muy alegre, de un pueblo que dicen que, "El sanjuanero nunca tiene mala cara" hoy era un día para sacar la sonrisa a pasear, para agradecer el buen tiempo y sentir el calor humano de la gente que nos rodea.
Durante muchos años he intentado tener una idea clara del amor, su dimensión
incluido su tamaño y grosor, su color si es que lo tiene, su profundidad y hasta su capacidad para
envolvernos en una nube de humo que nos invita a soñar sin importar la edad que
tengamos,ojalá alguien me pudiera
explicar por qué se nos nota en la mirada,
hay muchos indicios que nos llevan a
confirmar que un cambio se ha gestado en su vida más íntima, la mirada, la
sonrisa, los gestos, casi todo nos delata ylos que nos rodean en el hogar, trabajo y hasta las personas que nos
cruzan del lado por las calles observan alguna que otra sonrisa injustificada.Debí haber empezado este artículo describiendo la palabra amor.
Amor. (Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua)http://lema.rae.es/drae/? val=amor Corazón. (Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua ) http://lema.rae.es/drae/?val=coraz%C3%B3n
El
sentimiento del corazón si lo unimos al amor nos deja una clara sensación de
bienestar, de soporte emocional y nos hace ver todo de una manera menos
compleja, los problemas se hacen más pequeños, estamos más motivados a
emprender cualquier acción del tipo que sea, la ilusión florece y nos cambia la
vida para bien, mientras nos dura, porque ese sentimiento es como un producto
que no lleva la inscripción correspondiente sobre la fecha de caducidad, son
tantas las canciones que hablan del amor, del desgaste, de su profundidad, los
escritores de antes eran más románticos hablaban del amor y el desamor con
palabras tan profundas que muchos nos habremos enamorado y también desenamorado
con esas canciones que jamás desaparecerán de nuestras memorias, a mis años
todavía recuerdo a muchas que en mi época estuvieron de moda y que sirvieron de
soporte en el canto a voces reconocidas mundialmente y que incluso en la
actualidad están siendo grabadas por
gente joven que rinden culto al amor como es el caso de cantante española Rosana
Arbelo.
Es
nuestra responsabilidad ir dosificando nuestros sentimientos, asegurando que
abrimos las puertas de nuestro corazón a alguien que sepa valorarlo y en
especial que corresponda a nuestros sentimientos con demostraciones
continuadas.Si pudiéramos, nos
evitaríamos el disgusto de pasar por el desamor pero antes tenemos la
oportunidad de conocer el amor, de aprender a sentirlo, describirlo más que
imaginarlo y estar atentos ante cualquier alarma que nos advirtiera de lo que
más tarde pudiera ocurrir, con ello no intento alejar a nadie de un sentimiento
tan hermoso todo lo contrario, motivo a la gente a que nunca le cierre las puertas,
amar nos hace especiales y marcarlo con un objetivo nos ayudará a encontrar el gran amor de nuestras
vidas, si no nos resulta una relación no voy a decir que “un clavo saca a otro
clavo” tampoco que “a rey muerto, rey puesto” si se ama verdaderamente habrá
que esperar que pase el tiempo del duelo (no me refiero al fallecimiento de una persona) es el
respeto que merece nuestro corazón el compás de espera a que se reponga, los
sentimientos se agolpan y están entre la desilusión, el fracaso, la burla, el engaño, la mentira o tal
vez de la decepción.Cerrar todas las
heridas y volver a empezar todas las veces que haga falta, más adelante vive
gente y de seguro estará nuestra alma gemela impaciente esperando nuestra
llegada. Tirar al mar o a la papelera los trozos de una frustrada relación no quiere decir que ahí
todoha acabado al contrario, es la
apertura de una nueva vida, el separar el antes y el después, vivir un presente
con objetivo y tomar las riendas de nuestras vidas que a veces cuando estamos
en pareja nos es arrebatada y ahí es que nos enteramos.
Se
aproxima el Día del Amor y de la Amistad, como buena dominicana tengo más que motivos
para celebrar este día tan especial en el que hago una mención muy especial a
todos mis amigos (as) esos héroes a veces tan anónimos que siempre están ahí
esperando para echarte un cable, para darte sabios consejos, hacerte reproches
y sobre todo, ofrecerte su hombro por si un día necesitas llorar para que no lo
hagas en solitario.Deseo agradecer a
tanta gente que aunque no figuro entre su listado de amigos, en momentos
especiales
han tenido para mí una hermosa sonrisa y me han abierto su corazón.
Celebra este hermoso día estando enamorado o no, el amor es
tambiénagradecer la vida, la
naturaleza, el tener a una familia, un trabajo, salud, metas y proyectos, amar
lo que no se tiene porque nos invita a esforzarnos más en procura de alcanzar
esos objetivos en el momento brillan por su ausencia.
No esperes que nadie te regala, adelántate regalándote cosas que te agraden, flores, bombones, un paseo, quedar con amigos y si tienes pareja, mucho mejor.
Me confieso enamorada de todo lo que me rodea porque sin ello mi vida
estaría metida en un caos, en un círculo vicioso que generalmente invita a la
separación absoluta del mundo y su entorno.Me permito seguir amando porque Dios me ha dado y me ha quitado muchas
cosas valiosas y enseñado a aceptarlo porque ha sido su voluntad. ¡Feliz Día de San Valentín!
Si alguien ha visto al amor, favor decirle de mi parte que somos muchos los que le ando buscando y que aquí le dejo varios mensajes con fondo de balada, merengue y bachata, ¡que no se resista y se deje llevar!
El “Moriviví” es una
planta cuyas hojas muy verdes se cierran
solo al tacto, mucha sensibilidad y un placer indescriptible que cuando niña
disfrutaba junto a mis hermanos y amigos, nos íbamos al monte en su busca y
siempre la encontrábamos por ser una planta silvestre. Lo aplico a mi propia vida y lo encajo en
distintas etapascon grados alternos se
sentimientos en mi interior,otra planta
muy inteligente es la llamada en mi tierra natal “Putica de noche” era todavía más hermosa y
especial, sus flores en llamativos colores, muy pequeñas pero hermosas se abren y perfuman todo el entorno solo por las noches ysu aroma es muy fácil de reconocer, mientras que por el
día están cerradas.Yo me siento como
ellas, tan variable como mi presencia aunque a veces sea en ausencia, la vida
ha giradoen mi entorno con tanta
rapidez que trabajo me ha costado encajar en el punto donde me encuentro pero
intentando siempre salir y avanzar en el camino hacia el objetivo deseado.Nadie nos puede garantizar lo que no espera
unos pasos más adelante, de todo esto saco lo importante y es que pese a todo,
mis ideales y objetivos siguen siendo los mismos, hay que salir del
túnel que nos dificulta la visión, más adelante todo brillará con luz propia
aunque los tiempos recién pasadoshayan
dejado huellas sobre nuestros cuerpos y más en el corazón.Agradezco a la vida que a veces me ha
golpeado sin piedad pero también, que me ha dejadoel aliente necesario para entender que todo es necesario, que las experiencias deben ser vividas, sufridas y
asimiladas, festejadas cuando el caso lo amerite y al final quedarnos con la
esencia del aroma inconfundible de nuestros sueños y los buenos recuerdos.