Autora : Doris Sánchez

Hoy  17 de mayo se celebra el Día de Internet,   por lo que deseo hagamos entre todo un repaso
por nuestro recorrido ya sea largo o corto por las redes informáticas, cómo nos
enteramos de su existencia, fecha que abrimos por primera vez un perfil, ¿a
cuántas grupos  nos hemos afiliado o estamos formando parte en este momento? ¿Qué
vías de comunicación utilizamos en la actualidad?  ¿Por qué ha dejado de ser
importante una carta manuscrita o un mensaje boca a boca?  hasta los besos y caricias entre otras muestras de afecto o de amor sustituyen al contacto físico,   hemos dejado 
o minimizado  la lectura de la
prensa o libros, sin darnos cuenta hemos empezado a cerrar las puertas a la
comunicación  presencial (por necesidad o elección personal) y el día a día lo  pasamos  atendiendo el móvil o
la pantalla del ordenador, vamos pasando de un programa a otro, de un modelo de
móvil a otro, las grandes pantallas de ordenadores estáticas ha sido
modernizada y ahora  tenemos tanto
modernismo que si nos descuidamos quedamos tan obsoletos que el mundo sigue y
nos deja apiñados en cualquier esquina.  ¿Para
qué usa la gente el Internet? En beneficio o perjuicio personal o de los demás,
todo lo que brilla no es oro pero ¿qué buscamos en la red? Unos buscan el amor,
amigos, compra y venta de productos, 
algunos como yo hemos 
encontrado un modelo especial de vida que es
siendo bloguera.  Mucha gente ha
alcanzado la fama a través de la red, subiendo una canción, un chiste, una
ocurrencia de su mascota o de sus hijos, ahora se estila subir currículos
originales que ha abierto las puertas al mundo laboral a mucha gente.  ¿Qué opinas de la red informática, del
Internet?   Yo en particular puedo decir que he
conocido  el interior, he escarbado en lo
que llevo dentro y me he quedado muy satisfecha porque había un mundo que yo
antes no conocía de su existencia.  El
Internet no solo me abre las puertas a la comunicación con nuevas personas por todo el mundo, las
redes sociales me han permitido volverme a reencontrar con personas de mi vida
pasada, de mi infancia o mi primera juventud.
La información que me facilita páginas como Google que
incluyo su maravilloso traductor de idiomas que es más que una bendición, y que
gracias a él   he conocido   a mucha   gente
  por   el
mundo, con la que me escribo gracias a sus buenos servicios,  Facebook es una herramienta necesaria para
estar cerca de personas que incluso tenemos muy lejos, lo mejor de todo es
poder tener cámaras y ver a esas personas que aún queriendo no podemos abrazar
y besar, mi día a día se conforma con el uso del ordenador, soy bloguera y
 he de confesar que el  Internet llena en mi vida un hueco muy importante.  Agradezco de manera personal y muy especial a
todos esos personajes importantes, reconocidos o anónimos que iniciaron este
hermoso proyecto que redunda en beneficio de todos, lo bueno sería que ahora
los padres pudieran chatear con los hijos, me preocupa la distancia que cada
día separa más a las familias cuyos encuentros 
se convierten en un tocar el  móvil más que compartir con los demás.
Invito a los padres a primero a entender que no todo lo que
vemos en la red es bueno, hay engaños, mentiras, gente mala, promesas
engañosas, correos peligrosos, ofertas de empleo que son otra cosa, luego que
estén concienciados por favor, enseñad a vuestros hijos especialmente a
entender que detrás de un perfil de niño o niña puede haber un pedófilo o adulto trastornado  con interés de hacer daño, por favor leed las cláusulas antes de
registrarse en cada portal, evitad dar datos personales propios o de terceros, disfrutar
sanamente y  que en cada publicación o
foto que  subamos siempre pensemos que
mucha gente desconocida pudiera tener acceso a ello, el sol no se puede tapar
con un dedo, mucha gente en Twitter  ha
sido pillada incluso políticos y famosos, pensar antes de actuar deja muy
buenos resultados.  Ante las dudas favor
preguntar, todos debemos conocer nuestros derechos   y también nuestros deberes, detectar cuando
estamos siendo afectados y recordad, hay defensor del internauta, denunciar
en  todo lo que consideréis
perjudicial.  Feliz día de Internet.  Lo que compartas en la red igual lo elimines pero quedará en el disco duro o en poder de terceras  personas, los correos pueden ser presentados y admitidos en asuntos  judiciales como medios de prueba.  La privacidad es relativa, si compartes cosas muy tuyas piensa siempre que alguien que no es de tu entorno también lo podrá ver y hasta reenviar.  Tienes en tus manos un arma de doble filo que debes saber usar, casi mejor que sea para bien porque te dejará mejores resultados. http://blogs.elcorreogallego.es/dorissanchez. http://alegracaribea.blogspot.com, dos blogs que son una extensión de mi familia, mis dos ramificaciones que intento llevar a la gente alegría, esperanza, optimismo y algún que otro cabreo pasajero, no soy perfecta pero dentro de mi imperfección tengo un corazón rebosante de alegría y muchas ganas de vivir!!
http://www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/4832079/05/13/Dia-de-Internet-Cinco-consejos-para-garantizar-la-privacidad-en-las-redes-sociales.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario